normativas y certificaciones

El filtro perfecto no existe: existen filtros mejores que otros, hablando en términos de prestaciones, que pueden medirse por la capacidad de retener el polvo, la eficiencia del filtro y las pérdidas de carga, grandezas perdidas en consideración de las principales normas para contemplar el rendimiento real de uso de los filtros y compararlos entre sí. Realmente las variables, consideradas en un estudio comparativo, son numerosas. Solamente se ha de pensar que la mayoría de los filtros permanece en el interior de un sistema de aireación durante meses o años, pero que, sin embargo, las pruebas para la verificación de un filtro se realizan en minutos o al máximo horas.

El filtro perfecto no existe: existen filtros mejores que otros, hablando en términos de prestaciones, que pueden medirse por la capacidad de retener el polvo, la eficiencia del filtro y las pérdidas de carga, grandezas perdidas en consideración de las principales normas para contemplar el rendimiento real de uso de los filtros y compararlos entre sí. Realmente las variables, consideradas en un estudio comparativo, son numerosas. Solamente se ha de pensar que la mayoría de los filtros permanece en el interior de un sistema de aireación durante meses o años, pero que, sin embargo, las pruebas para la verificación de un filtro se realizan en minutos o al máximo horas.

Normativas

Filtro de aire antipolvo para ventilación general La norma contiene los requisitos que han de cumplir los filtros antipolvo y describe los métodos y el banco de prueba para medir las prestaciones de un filtro. La presente normativa europea se aplica a los filtros de aire con una eficiencia inicial menor del 98% respecto de partículas de 0,4 micras. Los filtros se han de someter a prueba con un caudal de aire comprendido entre el 0,24 m3/s (850 m3/h) y los 1,5 m3/s (5400m3/h). Esta nueva normativa fue aprobada en marzo de 2012 y actuada en Italia en junio de 2012; introduce una gran novedad para los filtros finos (F7, F8 y F9), que habrán de respetar un nuevo parámetro: la eficiencia mínima (ME).
Un efecto de esta nueva normativa va a ser la reclasificación de casi todos los filtros de fibra sintética de antigua concepción: pues la fibra sintética, durante el procesamiento, se carga electrostáticamente, o sea mejora las prestaciones iniciales del filtro en cuanto a eficiencia. Aunque, después de poco tiempo, la carga electrostática se anula y, por consiguiente, la eficiencia del filtro disminuye.
Para atajar este inconveniente, los fabricantes de fibra sintética están poniendo a punto separadores filtrantes de nueva concepción, que cumplirán la nueva normativa en cuanto a eficiencia se refiere.
A diferencia de la fibra sintética, la fibra de vidrio no sufre por la pérdida de la carga electrostática y mantiene la eficiencia durante todo el ciclo de vida para asegurar prestaciones que respeten los límites impuestos por las normativas a lo largo de toda la duración operativa del filtro. Tras la introducción de esta norma, los filtros antiguos “Finos” F5 y F6 se clasifican ahora como “Medium”, por consiguiente, M5 y M6.

Grupo Clase Valor de referencia ΔP Final (Pa)
ePM1 min ePM2,5 min ePM10
0,3 ≤ x ≤ 1 0,3 ≤ x ≤ 2,5 0,3 ≤ x ≤ 10
ISO Coarse < 50% Arrestancia gravimétrica inicial 200
ISO ePM10 ≥ 50% ePM10 300
ISO ePM2,5 ≥ 50% ePM2,5 300
ISO ePM1 ≥ 50% ePM1 300
EN779:2012 EN ISO16890
Caudal de aire comprendido entre 0,24 m3/s (850 m3/h) y 1,5 m3/s (5400 m3/h) Caudal de aire comprendido entre 0,25 m3/s (850 m3/h) y 1,5 m3/s (5400 m3/h)
F9, F8, F7, M6, M5, G4, G3, G2, G1 ePM1, ePM2,5, ePM10, ISO Coarse son concentraciones masivas de partículas
Dp = 0,4 μm 0,3 μm ≤ Dp ≤ 10 μm
La eficiencia mínima (ME) define la clase de filtración entre F7-F9 La eficiencia media (EA) es la media entre las eficiencias inicial (Ei) y descargada (Ed)
Y de muestras de media (F7-F9) de isopropanol líquido Y de filtro con vapores de isopropanol
Acumulación de polvo calculada hasta la presión final de 450 Pa PM10 < 50% – Δpfinal = 200 Pa
PM10 ≥ 50% – Δpfinal = 300 Pa
Polvo: ASHRAE Polvo: ISO A2/AC Fine

La norma se aplica a los filtros para el aire de alta y altísima eficiencia y de muy baja penetración (EPA, HEPA y ULPA), usados en el campo de la ventilación y del acondicionamiento del aire y también en procesos tecnológicos, tales como la tecnología de las salas blancas o de la industria farmacéutica. Determina un procedimiento para la determinación de la eficiencia sobre la base de un método de recuento de las partículas mediante un aerosol líquido (o en alternativa sólido) de prueba y permite clasificar dichos filtros, en modo normalizado, en función de la eficiencia.

La tabla muestra las varias clasificaciones de filtros de alta eficiencia según UNI EN 1822-1:2019 Y EN ISO 29463.

La norma UNI EN 1822-1:2019 Y EN ISO contempla metodologías para:
A) Evaluar la eficiencia del medio filtrante. Mediante el uso de un contador de partículas se determina el número y las dimensiones de las partículas retenidas por el filtro; sucesivamente, a partir del procesamiento de dichos datos, se puede determinar la dimensión de las partículas para la que la eficiencia del medio es mínima. Dicha dimensión se conoce como MPPS, acrónimo inglés de «dimensiones de las partículas más penetrantes».
B) Verificar las pérdidas del elemento filtrante. Dicha prueba se realiza con una sonda que produce aerosol; dicha sonda se puede desplazar por toda la superficie del filtro para recoger una serie de datos sobre la eficiencia local que, luego, se usan para determinar la eficiencia total. De esta forma, se puede determinar también la tasa de pérdida para un área específica del filtro. El cálculo de la eficiencia total suele definirse como un valor integral mientras que la tasa de pérdida se define como un valor local.

C) Determinación de la eficiencia integral del elemento filtrante. Primero, se mide la pérdida de carga del filtro con un caudal volumétrico del aire correspondiente al caudal nominal y luego, con un generador de aerosol, se determina la eficiencia del filtro en correspondencia de las partículas MPPS. Según el valor de dicha eficiencia se procede a la clasificación en función de la tabla antes indicada.

Clase de filtro Valor integral Valor total
Eficiencia % Penetración % Eficiencia % Penetración %
E10 ≥ 85 ≤ 15
E11 ≥ 95 ≤ 5
E12 ≥ 99,5 ≤ 0,5
H13 ≥ 99,95 ≤ 0,05 ≥ 99,75 ≤ 0,25
H14 ≥ 99,995 ≤ 0,005 ≥ 99,975 ≤ 0,025
U15 ≥ 99,9995 ≤ 0,0005 ≥ 99,9975 ≤ 0,0025
U16 ≥ 99,99995 ≤ 0,00005 ≥ 99,99975 ≤ 0,00025
U17 ≥ 99,999995 ≤ 0,000005 ≥ 99,9999 ≤ 0,0001

Parte 1: Clasificación de la limpieza del aire
La norma ISO 14644-1 se refiere a la clasificación de la limpieza del aire en las salas blancas y en los ambientes controlados. La clasificación del aire según dicha norma se realiza exclusivamente en términos de concentración de partículas suspendidas. Asimismo, para la clasificación según esta norma, se consideran partículas con dimensiones definidas en un rango de 0,1 micra hasta 5 micras.

Número de clase de pureza del aire Máxima concentración de partículas por m3 de aire con dimensiones iguales o mayores respecto de las indicadas en la tabla
0.1 um 0.2 um 0.3 um 0.5 um 1 um 5 um
ISO 1 10 2
ISO 2 100 24 10 4
ISO 3 1000 237 102 35 8
ISO 4 10000 2370 1020 352 83
ISO 5 100000 23700 10200 3520 832 29
ISO 6 1000000 237000 102000 35200 8320 293
ISO 7 352000 83200 2930
ISO 8 3520000 832000 29300
ISO 9 35200000 8320000 293000

La norma proporciona una clasificación de los sistemas, la definición de los requisitos mínimos y los valores de las grandezas de referencia durante el funcionamiento.

Se aplica a los equipos aeráulicos destinados al bienestar de las personas, instalados en edificios cerrados, con la exclusión: de los equipos para la climatización invernal de los edificios destinados a actividades industriales o artesanas (para los que se aplica la UNI 8852); de los equipos destinados a objetivos distintos, por ejemplo aquellos para la conservación de productos perecederos y/o para la realización de condiciones aptas para tratamientos industriales especiales (equipos de procesamiento); de los equipos de solamente calefacción invernal y refrigeración veraniega sin introducir una mecánica de aire exterior.

Actualmente, la norma se encuentra en una fase de revisión y, en lo que atañe a la clasificación de la calidad del aire interior y exterior, se han adoptado los conceptos de la norma 13779 y, sustancialmente, la clasificación es como la de la tabla:

Categoría Descripción
ODA1 Aire exterior puro con polvo ocasional (ej. polen)
ODA2 Aire exterior con alta concentración de substancias con partículas
ODA3 Aire exterior con alta concentración de contaminantes gaseosos
ODA4 Aire exterior con alta concentración de partículas sólidas y contaminantes gaseosos
ODA5 Aire exterior con altísima concentración de partículas sólidas y contaminantes gaseosos
Categoría Descripción
IDA 1 Alta
IDA 2 Media
IDA 3 Modesta
IDA 4 Baja

Filtros recomendados según UNI 10339
A diferencia de la actual UNI 10339, su revisión determina la clase mínima de filtración no solamente según el destino de uso del edificio sino también en función del nivel de calidad buscado para el aire interior y del nivel de calidad del aire exterior disponible. Asimismo, con contaminantes específicos conocidos presentes, en el sistema de eliminación asociado al circuito de ventilación adicional ha de haber por lo menos un filtro caracterizado por su eficacia certificada sobre dichos contaminantes.

La norma UNI 10339 facilita indicaciones también sobre los tiempos para el cambio del filtro:
«la sustitución de los filtros mecánicos para partículas se basa en general en la obstrucción de dichos filtros, indicada por las pérdidas de carga finales. Sin embargo, por razones higiénicas, los prefiltros y los filtros se han de inspeccionar periódicamente según la legislación vigente y las indicaciones del fabricante y sustituir, aunque las pérdidas de carga se consideren aceptables, cuando se produzcan fenómenos de contaminación biológica»

Categoría de los edificios Nivel ODA Nivel de calidad interior Número mínimo de etapas de filtración
IDA1 IDA2 IDA3
EDIFICIOS DESTINADOS A RESIDENCIA Y SIMILARES 1
2
3
F6
F7
F8*
F5
F6
F6*
G4
F5
F5*
2-1
2
2*
ESTRUCTURAS HOTELERAS 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
EDIFICIOS PARA OFICINAS Y SIMILARES 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
HOSPITALES, CLÍNICAS Y SIMILARES 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
SALAS ESTÉRILES Y SECCIÓN ENFERMEDADES INFECCIOSAS, MATERNIDAD, ANESTESIA, RADIACIONES, PREMATUROS, QUIRÓFANOS Y SIMILARES 1
2
3
H14
H14
H14*
H13
H13
H13*
H12
H12
H12*
3
3
3*
EDIFICIOS ASOCIATIVOS Y DE CULTO 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
AMBIENTES PARA ACTIVIDADES RECREATIVAS 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
EDIFICIOS COMERCIALES Y SIMILARES 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
EDIFICIOS DEPORTIVOS Y SIMILARES 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
EDIFICIOS PARA ACTIVIDADES ESCOLARES 1
2
3
F7
F8
F8*
F6
F7
F7*
F5
F6
F6*
2
2
2*
*Añadir filtro para contaminantes gaseosos

Diseño, instalación, puesta en marcha, cualificación, gestión y mantenimiento
La norma proporciona las indicaciones para el diseño, la instalación, la puesta en marcha, el control de las prestaciones, la aceptación, la gestión de los equipos y de los componentes, usados para el control de la contaminación ambiental y el mantenimiento de condiciones termo-higrométricas predeterminadas en las secciones específicamente destinadas al desarrollo de actividades quirúrgicas, denominadas módulo quirófano. La norma se aplica a las nuevas realizaciones y a las remodelaciones de las construcciones y/o de instalaciones de los módulos quirófanos e indica los requisitos mínimos para verificar las condiciones de uso de los existentes.

A continuación, facilitamos los valores recomendados por la UNI 11425 para los valores ambientales y algunas grandezas relacionadas con ellos. Para alcanzar la clase de pureza del aire deseada en los varios ambientes, la norma indica también el grado mínimo de eficiencia de los filtros de aire:

Ambientes Temperatura [°C] U.R. [%] Sobrepresión respecto del exterior [Pa] Aire exterior [vol/h] Aire de recirculación [-] Clases de limpieza según UNI EN ISO 14644-1 Nivel de filtración final Nivel de presión sonora [dBA]
Invierno Verano Invierno Verano
Quirófanos con una calidad de aire muy elevada ≥22 ≤24 ≥40 ≤60 15 (1) 15 SI (2) ISO5 H14 45 (3)
Quirófanos con una calidad de aire elevada 15 (1) 15 SI (2) ISO7 H14 45 (3)
Quirófanos con una calidad de aire estándar 15 (1) 15 – (4) ISO8 H14 45 (3)
Depósitos estériles ≥22 ≤26 ≥40 ≤60 15 ≥2 (5) – (4) H14 45
Preparación de pacientes para operaciones 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Preparación personal 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Despertar de personas operadas 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Pasillo limpio / estéril 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Espacios filtro personas operadas 5 ≥2 (5) – (4) ≥F9
Espacio filtro personal 5 ≥2 (5) – (4) ≥F9
Subesterilización 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Depósitos limpios ≥18 ≤26 ≥40 ≤60 10 ≥2 (5) – (4) ≥H12
Depósitos sucios 5 ≥2 (5) NO ≥HF9
1) Los quirófanos usados para pacientes con infecciones, están en depresión respecto de los locales limítrofes.
2) Consultar los ejemplos del apéndice D.
3) En el caso de remodelaciones, que requieran realizar quirófanos en la clase IOS5 usando sistemas de recirculación en el ambiente, se puede alcanzar como máximo los 48 dB(A9; dicha elección se ha de motivar en los documentos del proyecto.
4) Según la necesidad de limpieza del aire y del control.
5) Valor mínimo que asumir en ausencia de otros valores, establecidos en función de las exigencias específicas de aglomeración, de las fuentes de contaminantes, y basado en el análisis del riesgo.

Valores impuestos por la legislación vigente (Decreto del Presidente de la República Italiana del 14/1/1997)

Certificaciones

EUROVENT CERTIFIED PERFORMANCE

El organismo de certificación

El ”Eurovent Certified Performance” es expedido por “Eurovent Certita Certification” (ECC), un organismo independiente, que cumple los niveles más elevados de independencia, fiabilidad, integridad y acreditado EN ISO/IEC 17065:2012. Además del de la filtración de aire, ofrece otros numerosos programas. Se crea en 2013 con la fusión entre Eurovent Certification Company y Certita, y sus orígenes los tiene en Eurovent, (la asociación europea de la industria para el clima interno – HVAC –, la refrigeración de proceso y las tecnologías con cadena de frío alimentario), que da sus primeros pasos en la década de los cincuenta, cuando el mercado de la calefacción y de los sistemas de refrigeración empieza a crecer. En la actualidad, la marca de su certificación cuenta con un reconocimiento mundial.

El organismo de certificación

Ejecuta pruebas en cumplimiento de leyes reconocidas a nivel internacional.

Para analizar los dispositivos de filtración, ECC se remite a “ISO 16890:2016 y a EN 15805:2010, dos normas de referencia para el sector HVAC. La primera define las dimensiones del marco y la segunda determina la clasificación, los aparatos de medición (prueba RIG), la arrestancia gravimétrica y su medición. En la última parte, indica el procedimiento y los instrumentos para determinar la eficiencia descargada.

Certifica la información declarada

Cuando se ha garantizado la idoneidad, el modelo y las prestaciones se publican en el sitio web eurovent-certification.com y todo el mundo puede consultarlos. La información puede consultarse fácilmente. Por ejemplo, si quieres saber los filtros GeneralFilter que han sido homologados, solamente tienes que hacer clic en la opción “productos certificados”, seleccionar “Access by participant”, recorrer la lista, hacer clic en General Filter y luego en FIL / AIR FILTER (Air Filters class M5-F9).
Al publicarse los datos en el sitio web, el fabricante ha de mantener lo declarado y Eurovent Certita Certification puede efectuar pruebas de muestras.

Verifica que los datos públicos se respeten en todo momento

Un sistema de denuncias anónimas permite localizar los dispositivos de filtración, que no respetan el estándar. Al recibir el aviso, ECC toma en el mercado muestras y las somete a nuevas pruebas para verificar que las prestaciones correspondan a las garantizadas antaño. En caso de anomalías, el fabricante es sancionado.

¿A qué parámetros se refiere?

Para la certificación, se examinan varios factores técnicos, tales como el caudal nominal, la forma, la profundidad, el tipo de medio filtrante y el número de bolsas o de “V”.
En cambio, las prestaciones evaluadas son: la clase de filtración, la porvida de carga inicial y la eficiencia media. Si el elemento se ha de certificar energéticamente, también, el consumo y la clase energética se someten a prueba.
Los resultados obtenidos son los que se publican en el sitio web y garantizados por ECC.

¿Cómo puedo reconocer un producto certificado?

Sabes que el filtro ha sido verdaderamente homologado por Eurovent Certita Certification, cuando lleva el logotipo “Eurovent Certified Performance”.

certficazione-eurovent

A veces, lo vas a ver también en la versión representada a continuación, que indica, asimismo, que la clase energética se ha probado.

Certificazione eurovent

Un logotipo que es sinónimo de confianza

Examinando los filtros según estándares internacionales, garantizando las prestaciones certificadas y controlando el respeto por parte de los fabricantes, ECC te ofrece una garantía seria. Por dicho motivo, numerosas empresas del sector, entre las cuales, nosotros en General Filter, certifican Eurovent Certified Performance sus dispositivos de filtración.

ISO 14001:2015 N.º de certificado: CERT-05145-99-AQ-VEN-SINCERT

La necesidad de ofrecer una mayor garantía de calidad a sus clientes ha llevado a General Filter Italia a ampliar su gama de productos controlando cada vez más la calidad del proceso de fabricación y prestando especial atención a los proveedores, buscando exclusivamente aquellos con mayor experiencia en el sector de su competencia. Por ello, la empresa está certificada según la norma ISO 9001 desde 1999.

Certificazione di sistema

ISO 14001:2015 Número de certificado: CERT-05145-99-AQ-VEN-SINCERT

La adopción del sistema de gestión ambiental es la continuación natural del compromiso adoptado por General Filter Italia desde siempre hacia el medio ambiente, que se convierte en una parte integrante de la misión empresarial.

Nos encargamos de buscar materias primas con un menor impacto ambiental, con las prestaciones más elevadas y que reduzcan el costo del ciclo de vida del producto acabado.

Organizamos la producción con intervenciones de mantenimiento programadas para obtener la máxima eficiencia del proceso, reduciendo los desechos de materia prima y, por consiguiente, los residuos.

Cada paso pequeño en favor del medio ambiente es un gran paso hacia un futuro mejor.

Este es el primer paso de General Filter.

Certificazione di sistema

Contáctanos
ahora

Leemos rápidamente todos los mensajes.
En caso de urgencia o para solicitar un asesoramiento técnico por escrito, estamos a tu entera disposición: solamente tienes que rellenar el formulario de al lado.





    He leído y acepto la Política de privacidad Doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales para recibir asesoramiento personalizado, para actividades promocionales también relacionadas con el envío de publicidad y material promocional.

    Contáctanos
    ahora

    Leemos rápidamente todos los mensajes.
    En caso de urgencia o para solicitar un asesoramiento técnico por escrito, estamos a tu entera disposición: solamente tienes que rellenar el formulario de al lado.





      He leído y acepto la Política de privacidad Doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales para recibir asesoramiento personalizado, para actividades promocionales también relacionadas con el envío de publicidad y material promocional.